-
Arqueólogos hallan esculturas humanas de tamaño real en una tumba antigua de Pompeya
La característica principal de la tumba es un gran muro con varios nichos donde, probablemente, se colocaron urnas con restos incinerados. Este muro está coronado por una impresionante escultura en relieve que muestra a una mujer y a un hombre, de pie uno junto al otro, aunque sin tocarse.
Un detalle llamativo es que la figura femenina es ligeramente más alta, con una altura de 1,77 metros, mientras que la del hombre mide 1,75 metros. Ella aparece vestida con una sencilla túnica, manto y velo, elementos tradicionales que simbolizan la feminidad en la cultura romana. En su cuello destaca un llamativo colgante en forma de media luna, conocido como lúnula, que, por su antigua asociación con los ciclos lunares, representa la fertilidad y el nacimiento femeninos. Él, en contraste, lleva la toga romana por excelencia, prenda que lo identifica de inmediato como un ciudadano romano varón, orgulloso de su estatus y pertenencia.
¿A quiénes representan realmente estas estatuas?
En arqueología, la suposición más habitual ante la representación de un hombre y una mujer juntos en una tumba es que se trata de una pareja: marido y esposa. Sin embargo, en este caso, hay un detalle revelador que sugiere algo distinto. La mujer sostiene en su mano derecha una rama de laurel, un objeto simbólico que las sacerdotisas utilizaban para avivar el humo del incienso y las hierbas durante los rituales religiosos.
En la antigua Roma, las sacerdotisas gozaban de un estatus inusualmente elevado para mujeres de la época, y se ha planteado la posibilidad de que esta figura femenina representara a una sacerdotisa de la diosa Ceres, la versión romana de Deméter, diosa de la agricultura y la fertilidad.
Más información:
Amigos
Grupos
UNEARTHED First Lego League
Grupo público
Valoraciones
Molt bé
brabo

