-
Victoriu publicó en el grupo Tecnología y Arqueología
¿Qué es y cómo funciona LiDAR?
El LiDAR (acrónimo de Light Detection and Ranging, o Detección y Medición de Luz) en arqueología es una tecnología de teledetección que utiliza pulsos de luz láser para crear mapas tridimensionales de alta precisión del relieve terrestre. Esta herramienta ha revolucionado la disciplina al permitir a los arqueólogos descubrir y cartografiar estructuras y yacimientos ocultos, incluso bajo densa vegetación.
¿Cómo funciona el LiDAR?
Un sistema LiDAR emite millones de pulsos láser desde una plataforma, que puede ser una aeronave (avión o helicóptero) o un dron. El sensor mide el tiempo que tardan estos pulsos en reflejarse en la superficie y regresar. Con esta información, el sistema calcula la distancia al objeto o superficie y, utilizando el GPS, genera una nube de puntos que produce un mapa 3D hiperdetallado del paisaje.
Sobre mi

VÍCTOR RODRIGO PIQUERES
Me gusta mucho el Trail y la robótica. Soy entrenador del Gandialab Team y participamos en la First Lego League.


